
El 28-08-2009 se festejó nuestro día en esa gloriosa comarca saguesiana.-

Luego de la Santa Misa en la Catedral (¿les habrán tirado agua bendita a los vampiros para condonarles sus pecados?) los concurrentes invadieron las instalaciones del CASI.-

Los que pudieron, claro, porque previamente debían los Abogados demostrar ante las autoridades de la Tesorería que se estaba con la cuota de la matrícula al día.-
Comenzó todo con una muy divertida sesión de 3 horas de música clásica a cargo de la Srta. María Clotilde Josefa Eugenia PAZ HERRERA DE GAINZA SAGUES MARTINEZ COLMAN, quien al frente de su espectacular clavicordio del siglo XIV interpretó, en 1° lugar, su opera prima: “LOS MARAVILLOSOS MISTERIOS DE TRANSILVANIA” y luego un poupurrie de diversos temas cuya autoría pertenecen a la Srta. Mariquita SÁNCHEZ DE THOMPSON.-
Cerca de las 4 de la tarde, tomó el micrófono el hijo dilecto de la zona, el Ilustre Letrado Don Guillermo SAGUES para referirse a su trayectoria, sus logros personales, su amplia carrera política como Jefe y Fundador del “Movimiento Renovador”, para finalizar haciendo un resumen de su gestión en diversos cargos ocupados en la Abogacía Argentina.-
Finalizado el discurso cerca de las 7 de la tarde, se procedió a realizar el ya tradicional Brindis de Honor, para lo cual se comenzaron a descorchar las 5 botellas de vino adquiridas en un supermercado chino de Fuerte Apache a 1,99 mangos la botella.-
Ya entrados en copas, hubo un divertidísimo baile donde los parroquianos pudieron mostrar sus habilidades al compás de las melodías de minués, polkas y valses reproducidos en un moderno “Wincofón” con un parlante incorporado.-


Es de destacar el asombro de la gente al ver caer los discos unos arriba de otros cuando finalizaba cada canción.-
A las 10 de la noche, hizo su entrada triunfal “El Zorzal” de la comarca, Su Excelencia Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, el Honorable y Distinguido Dr. Carlos Sacavini para deleitar a los que quedaban con su repertorio habitual: tangos de la década del 30.-

El citado cantautor y compositor fue especialmente aplaudido por sus colegas: los Jueces y Magistrados de San Isidro, especialmente invitados a la ceremonia.-

Llamó la atención que durante esta sesión de tangos se lo viera al “Ilustre Letrado” Don Guillermo SAGUES, con libreta y virome Bic azul en mano, pedir consejos a los concurrentes sobre si era conveniente o no interponer una excepción de prescripción en un juicio en el cual era parte demandada.-
La hermosa y bullanguera velada finalizó cerca de las 2 de la mañana.-
Es de destacar la presencia en el recinto del ex Presidente de la Nación, el Dr. Carlos Saúl MENEM, especialmente invitado por su aporte a la transparencia y legitimidad de la Justicia Argentina, y como un acto de Reparación Histórica a las injustas críticas que recibiera por su gestión en tal aspecto de nuestra vida institucional: http://cortenla-casi.blogspot.com/2009/08/dr-julio-strassera-el-menemismo.html

También concurrieron invitados los Sres. Ministros de la Corte Suprema de Justicia de su inolvidable gestión.-
Fue realmente inolvidable el clima de respeto, mesura, educación y decoro que se vivió durante la jornada, ya que términos como “Su Excelencia”, “Su Señoría”, “Su Merced”, y “Honorable Dama” estuvieron a la orden del día.-
Esperemos que el año que viene se repita tal evento.