REPUBLICA DE CROMAGNON POR DENTRO
"CORTENLA" - Medio de prensa de la "Corriente Orden Respeto y Trabajo En La Abogacìa" - Movimiento polìtico en el Colegio de Abogados de San Isidro. Ciudad de Buenos Aires, Argentina - Dr. Roberto Terrile (Tel.: 4788-1965 / Celular: 15-3666-3647) - Email: abogadoterrile@yahoo.com.ar)
Vistas de página en total
lunes, 31 de agosto de 2009
REPUBLICA DE CROMAGNON: LA MANZANA DE LA CORRUPCION
domingo, 30 de agosto de 2009
DIA DEL ABOGADO EN SAN ISIDRO

El 28-08-2009 se festejó nuestro día en esa gloriosa comarca saguesiana.-

Luego de la Santa Misa en la Catedral (¿les habrán tirado agua bendita a los vampiros para condonarles sus pecados?) los concurrentes invadieron las instalaciones del CASI.-

Los que pudieron, claro, porque previamente debían los Abogados demostrar ante las autoridades de la Tesorería que se estaba con la cuota de la matrícula al día.-
Comenzó todo con una muy divertida sesión de 3 horas de música clásica a cargo de la Srta. María Clotilde Josefa Eugenia PAZ HERRERA DE GAINZA SAGUES MARTINEZ COLMAN, quien al frente de su espectacular clavicordio del siglo XIV interpretó, en 1° lugar, su opera prima: “LOS MARAVILLOSOS MISTERIOS DE TRANSILVANIA” y luego un poupurrie de diversos temas cuya autoría pertenecen a la Srta. Mariquita SÁNCHEZ DE THOMPSON.-
Cerca de las 4 de la tarde, tomó el micrófono el hijo dilecto de la zona, el Ilustre Letrado Don Guillermo SAGUES para referirse a su trayectoria, sus logros personales, su amplia carrera política como Jefe y Fundador del “Movimiento Renovador”, para finalizar haciendo un resumen de su gestión en diversos cargos ocupados en la Abogacía Argentina.-
Finalizado el discurso cerca de las 7 de la tarde, se procedió a realizar el ya tradicional Brindis de Honor, para lo cual se comenzaron a descorchar las 5 botellas de vino adquiridas en un supermercado chino de Fuerte Apache a 1,99 mangos la botella.-
Ya entrados en copas, hubo un divertidísimo baile donde los parroquianos pudieron mostrar sus habilidades al compás de las melodías de minués, polkas y valses reproducidos en un moderno “Wincofón” con un parlante incorporado.-


Es de destacar el asombro de la gente al ver caer los discos unos arriba de otros cuando finalizaba cada canción.-
A las 10 de la noche, hizo su entrada triunfal “El Zorzal” de la comarca, Su Excelencia Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, el Honorable y Distinguido Dr. Carlos Sacavini para deleitar a los que quedaban con su repertorio habitual: tangos de la década del 30.-

El citado cantautor y compositor fue especialmente aplaudido por sus colegas: los Jueces y Magistrados de San Isidro, especialmente invitados a la ceremonia.-

Llamó la atención que durante esta sesión de tangos se lo viera al “Ilustre Letrado” Don Guillermo SAGUES, con libreta y virome Bic azul en mano, pedir consejos a los concurrentes sobre si era conveniente o no interponer una excepción de prescripción en un juicio en el cual era parte demandada.-
La hermosa y bullanguera velada finalizó cerca de las 2 de la mañana.-
Es de destacar la presencia en el recinto del ex Presidente de la Nación, el Dr. Carlos Saúl MENEM, especialmente invitado por su aporte a la transparencia y legitimidad de la Justicia Argentina, y como un acto de Reparación Histórica a las injustas críticas que recibiera por su gestión en tal aspecto de nuestra vida institucional: http://cortenla-casi.blogspot.com/2009/08/dr-julio-strassera-el-menemismo.html

También concurrieron invitados los Sres. Ministros de la Corte Suprema de Justicia de su inolvidable gestión.-
Fue realmente inolvidable el clima de respeto, mesura, educación y decoro que se vivió durante la jornada, ya que términos como “Su Excelencia”, “Su Señoría”, “Su Merced”, y “Honorable Dama” estuvieron a la orden del día.-
Esperemos que el año que viene se repita tal evento.
"EL ILUSTRE LETRADO" PIDE CONSEJOS
Se dio lectura a un dictamen elaborado por el “Sr. de los 3 apellidos” (GARCIA PEREZ COLMAN) y Soria OLMEDO (¿será pariente del Negro?) sobre un pedido de consejo por parte de GUILLERMO SAGUES relacionado con un juicio en el cual él es parte demandada.-
Dice, en su parte pertinente, el dictamen:
“...dado que los hechos ocurrieron hace 12 años solicita consejo sobre si resulta conveniente la oposición de la prescripción liberatoria. ...Sabemos que el Dr. Sagués ya ha contestado la demanda. Con lo cual, resulta abstracto expedirnos sobre el consejo requerido, ya que el ilustre letrado ha tomado la determinación que a su mejor saber y entender corresponde.”.-
Saquen Uds., queridos lectores, sus propias conclusiones.-
Yo ya saqué las mías:
1.- ¿Desde cuando el Consejo Directivo del CASI está para dar consejos sobre temas de Derecho Procesal?
2.- ¿Desde cuando a un letrado se lo trata de “ilustre”?
Conclusión: al “Ilustre Letrado”, si no tiene tiempo de volver a la Facultad para aprender lo que ignora, me ofrezco a darle clases particulares gratis sobre como se interpone una excepción de prescripción. Además me ofrezco a darle unos manguitos, a pagar en cómodas cuotas, para que se compre un libro o un apunte sobre el tema.-

Es mi aporte al “Día del Abogado”, para que vean que no soy rencoroso ni mucho menos.-
Así que mi querido “Willy”, shamáme que te atiendo cuando quieras ¡papá!.
viernes, 28 de agosto de 2009
DR. JULIO STRASSERA: "EL MENEMISMO PROSTITUYO LA JUSTICIA"



—Mire, la Justicia es rápida cuando quiere. Creo que el que prostituyó la Justicia es Carlos Saúl Menem. Y lo he dicho en varias oportunidades".-
jueves, 27 de agosto de 2009
JUSTICIA COUNTRY: CONFERENCIA EN EL COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL
Afiche pegado en las puertas de entrada de los Tribunales de San Isidro
Afiche pegado en el Colegio Pùblico de Abogados de la Capital Federal
CROMAGNON: FOTOS DE LA PREVIA
martes, 25 de agosto de 2009
CROMAGNON: EL VERDADERO DEBATE

Los muertos de “República de Cromagnon”, muertos están.-
Los 300.000 chicos que mueren anualmente por el hambre y la falta de asistencia médica, también.-
Los 20.000 muertos en 2 años por el “corralito”, descansan...¿en paz?
Puedo seguir dando cifras, pero con estas alcanzan.-
El “robo para la corona” se desparramó por todos lados.-
Como un feroz y temible tsunami, la corrupción campea por toda la Argentina, llevándola a un destino de pobreza y miseria, mientras algunos se llenan los bolsillos en forma inmoral e indebida.-
¿Hace falta decir que al Dr. René Favaloro lo mató la corrupción?

El juicio por la masacre de “República de Cromagnon” es realmente histórico.
Demostró, por 1° vez en la Historia Judicial Argentina, que la corrupción mata.-
Sí, escucharon bien: la corrupción mata.-
La discusión sobre si la banda de rock “Callejeros” debió ser condenada o que las penas a los funcionarios públicos son menores, se dará oportunamente en los Tribunales superiores.-
Me parece que el verdadero debate que debemos dar de acá en más es como hacer para terminar con tanta corrupción, con tanta inmoralidad en el ejercicio de la función pública, con tanta muerte sin sentido, con tanto bolsillo lleno con los dineros del Pueblo y con tanta sensación de impunidad si observamos, por ejemplo, como Ibarra sigue suelto como si fuera un nene virgen en esta Democracia tan corrupta e inmoral.-

¿Existe un pacto entre la corrupta clase política y la familia o corporación judicial para que ningún político vaya preso?
Se que existen en el Congreso 2 proyectos de Ley Anticorrupción presentados durante el año 2008, y que sin tratamiento legislativo alguno deben estar “cajoneados” en algún despacho (esto demuestra que agentes de la corrupción están enquistados también en el Congreso de la Nación).

Todos los días leo, escucho y veo actos de corrupción.-
Que el comisario, que el inspector municipal, que el ministro, que el Juez, que el Fiscal, que el secretario de Estado, que el intendente, que un gobernador, y un larguísimo etc.-
Por tales motivos, solicito a los Sres. Diputados y Senadores de la Nación Argentina, se pongan inmediatamente a trabajar sobre los proyectos señalados.-
Solicito, humildemente, a los medios de prensa que publiquen los proyectos y las opiniones de personalidades que han demostrado dar batalla contra la corrupción.-
Solicito a los Colegios de Abogados que comienzen a informar y dar charlas y conferencias sobre los proyectos de ley señalados.-
Solicito a los Partidos Políticos Argentinos impulsen el urgente tratamiento y/o presenten proyectos alternativos para su debate y sanción legislativa.-
Solicito a las ONG organizar marchas y petitorios a las Autoridades con el fin de acabar con este flagelo.-
La idea está.-
El debate nos espera.-
La solución está a la vuelta de la esquina.-
Si no lo hacemos, seguiremos despotricando inútilmente como lo venimos haciendo y seremos cómplices de que nuestra Sociedad siga siendo tan corrupta e inmoral.-
Vós, ¿de que lado estás?
ABOGADO
"CORRIENTE ORDEN, RESPETO Y TRABAJO EN LA ABOGACIA"
SAN ISIDRO
ARGENTINA
viernes, 21 de agosto de 2009
¿QUE PASA CON LAS ACTAS DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL CASI?
¿Qué móvil lleva a falsear la realidad?
¿Cuáles intenciones se esconden detrás de tal proceder?
¿Por cuales motivos este buen “Señor de los de los 3 apellidos” me intima a rendir explicaciones en 10 días y transcribe en la cédula el art. 31 de la ley 5177 que regula el funcionamiento de los procesos disciplinarios, cuando el Consejo Directivo jamás trató el tema?
¿Explicaciones sobre que? ¿Será porque pedí el juicio político al juez de Familia Carlos Alberto Ruiz?
¿Por qué se dejó constancia que en la sesión del 2-6-09 se aprobó en forma “unánime” la decisión de rechazar el pedido de juicio político a un juez, cuando ni siquiera hubo votación? Y además conozco la decisión de un Consejero presente que no estuvo de acuerdo con tal “unanimidad”.-
¿Por qué se falsea en una cédula oficial del CASI un Acta de su Consejo Directivo?
¿Tiene nombres y apellidos tal personaje?
¿Qué procedimiento se debe llevar adelante cuando se falsean las actas?
¿Qué sanción le cabe al autor de tales irregularidades?
¿Los Consejeros presentes no tienen la obligación de denunciar estas irregularidades?
¿Qué procedimiento y que sanción les cabe a los que con su silencio u omisión avalan tales procederes “oscurantistas”?
Me parece que en el corto plazo, el Honorable Consejo Directivo del CASI en pleno, deberá desfilar frente a un Tribunal.-
SERA JUSTICIA
ROBERTO OSCAR V. TERRILE
NOTA PRESENTADA AL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SAN ISIDRO EL 14 DE AGOSTO DE 2009.-
San Isidro, 14 de Agosto de 2009.-
Sres.-
Consejo Directivo
Colegio de Abogados de San Isidro
El 06-VIII-2009 recibí una cédula firmada por el Dr. Gonzalo GARCIA PEREZ COLMAN fechada el 30-VI-2009 por la que se me notificó que por Acta del 02-VI-2009 este Consejo Directivo había decidido requerirme las explicaciones previstas por el art. 31 de la ley 5177.-
Sin embargo nada de eso consta en el Acta respectiva que está a la vista de cualquiera en la página web del CASI.-
Al no existir, pues, denuncia alguna en mi contra considero que la actitud de GARCIA PEREZ COLMAN constituye nada mas y nada menos una manifestación mas de su bronca y enemistad para con este Abogado, sin perjuicio de que denota además su espíritu censor y persecutorio que repudio en forma enérgica no sólo como Letrado sino como Presidente de la Comisión de Defensa del Abogado del “Frente de Abogados Unidos (FAU) – Gente de Derecho”.-
Solicito a este Consejo Directivo me rinda las debidas las explicaciones sobre lo aquí denunciado y proceda a ordenar el correspondiente sumario ante la gravísima irregularidad denunciada puesto que considero que se ha falseado un Acta de un cuerpo colegiado de una institución.-
Hago reserva de las acciones legales en defensa de los legítimos derechos que atañen a la Defensa de la Abogacía y de la actividad política partidaria que desempeño hace mas de un año en el Movimiento Político señalado.
Saludo a Uds. atentamente.-
ROBERTO OSCAR V. TERRILE
ABOGADO
PRESIDENTE DE LA COMISION DE DEFENSA DEL
“FRENTE DE ABOGADOS UNIDOS (FAU) – GENTE DE DERECHO”
lunes, 17 de agosto de 2009
LA VOZ DE LOS PAPAS: 27º EDICION - CARTA ABIERTA AL CONSEJO DIRECTIVO DEL CASI
A partir del minuto 23.45 el Dr. Roberto Terrile, como Presidente de la Comisiòn de Defensa del Abogado del Movimiento Polìtico "Frente de Abogados Unidos de San Isidro (FAU) - GENTE DE DERECHO" lee una carta abierta al Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro, Argentina, por archivar un pedido de juicio polìtico y destituciòn de un juez corrupto integrante del Tribunal de Familia Nº 2 de dicha ciudad.-
¡ CUMPLIMOS !

LA SATISFACCIÓN DEL DEBER CUMPLIDO
A los pocos días de la muerte del Dr. Rubén Chaparro, férreo defensor de la Abogacía Sanisidrense y perseguido salvajemente por el CASI de SAGUES, publicamos una editorial en su memoria y propusimos hacer una marcha del silencio.
No obstante ello, te digo a vos, mi querido Dr. Rubén Chaparro, que CORTENLA levantó inmediatamente tus banderas, tu ejemplo, tu lucha y tus sueños.
Dijimos que la forma en que se habían conducido Jueces, Magistrados y Fiscales en el caso “GARCIA BELSUNCE” era una vergüenza.
Cuando dijimos que la Comisión de Administración de Justicia del CASI era un “sello de goma” teníamos razón: aún siguen en sus puestos como si nada hubiera ocurrido, muchos Jueces y Magistrados judiciales que lejos están de dictar Justicia conforme a Derecho en tiempo y forma.
Denunciamos y defendimos públicamente a los padres de las chicas down que fueron salvajemente violadas por un violador serial que había sido dejado en libertad, mientras que Sus Señorías intentaban desalojarlos de la carpa instalada en estas mismas puertas de Ituzaingo mientras protestaban pacíficamente por semejante mamarracho judicial.-
El CASI dormía la siesta.-
Cuando propusimos crear una Sala Maternal para que las Colegas dejaran a sus hijos, el CASI nos ignoró.-
Denunciamos públicamente que el Dr. Sagués y sus amigos del CASI, defendían a Jueces y Magistrados amigos.
El CASI rechazó la denuncia, mientras la SCBA y la Procuración General nos dieron la razón:
Denunciamos la existencia de la “Justicia prostituída por el poder político de turno y por el poder económico de los countries” y conseguimos con ello que el CASI nos formara un Tribunal de Disciplina y nos condenara a pagar una multa.-
Para ellos la “mayoría automática”, los “jueces de la servilleta”, el caso “GARCIA BELSUNCE”, el caso “DELIA Y LA TOMA DE LA COMISARIA”, etc. no existen.-
Siguen durmiendo la siesta en el CASI, y además nos dicen:
Denunciamos el amiguismo de Sagués y Cía. Fuimos perseguidos, insultados y agredidos físicamente por integrantes de esa dinastía y por el mismo Guillermo Sagués.-
Creamos junto al “FAU-GENTE DE DERECHO” la Comisión de Defensa del Abogado mientras la comisión del CASI dormía la siesta.
Realizamos junto al “FAU-GENTE DE DERECHO” un acto de protesta frente a los Tribunales de Familia para celebrar el DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Gracias a Padres Argentinos que apoyan a CORTENLA, la idea recorrió el mundo por Internet, y por primera vez en la Historia en mas de 30 países se hicieron similares actos el mismo día:
El CASI, mientras tanto, hacía chistes idiotas en la revista “Síntesis Forense” sobre las largas colas que padecemos los Abogados en esos Tribunales de la vergüenza.-
Seguimos denunciando que el Tribunal de Disciplina del CASI se usa como Tribunal de la Inquisición o como “caza de brujas” y somos perseguidos por denunciar la corrupción judicial, en lugar de ser apoyados.-
Hace casi un año y medio dijimos que apoyaríamos activamente la justa y digna lucha contra CA$$ABA siguiendo los pasos y acompañando al CPACF. Cumplimos y estuvimos en la Legislatura hasta las 6 de la mañana el día que se derogó.-
Fuimos a los medios de prensa de Buenos Aires y publicaron nuestros puntos de vista. Gracias a Página/12, Perfil, La Nación, revista Noticias, Canal 9 y América TV. También la oficina de prensa de la SCBA se hizo eco de nuestra protesta por la “Justicia Country”.-
Fuimos invitados al Senado de la Nación Argentina para discutir un proyecto de ley que intenta legalizar la maldita “Justicia Country”, y conseguimos que el CPACF brindara su Auditorio para realizar una conferencia sobre el tema.-
Hace un año y medio públicamente le declaramos la guerra a la corrupción judicial y política. Presentamos un proyecto de Ley Anticorrupción al Senado de la Nación. Invitamos al CASI a que nos acompañara. Todavía no respondieron. Parece que la siesta sigue en muchos despachos del CASI.-
No solo es corrupto el que ejecuta actos reñidos con la Moral y la Etica, sino también quien lo protege y encubre.-
Por nuestra incesante lucha en defensa de los Derechos del Niño, fuimos especialmente invitados como ponentes al 1° Congreso Mundial sobre el SAP realizado en Monterrey, México.-
Fuimos invitados y concurrimos a la conferencia de prensa que se efectuó en el CPACF por el fallo de la CSJN que declaró inconstitucional la Ley Espía impulsada por el gobierno de Néstor Kirchner. Felicitamos desde aquí al prestigioso Dr. Halabi, colega que llevó la acción de amparo adelante en defensa de nuestros derechos y al Dr. Jorge Rizzo, por acompañarlo como Presidente del CPACF en esta “acción de clase”.
Mientras el CASI y sus Autoridades seguían durmiendo la interminable siesta sanisidrense.-
Somos reconocidos, no solo en SI y en la Argentina sino en varios países del Mundo por nuestra lucha constante contra la corrupción judicial.
Apoyamos en tal sentido a nuestros colegas Dra. Lilita Carrió y Ricardo Monner Sans.-
Por eso les decimos, queridos Colegas, que la utopía de reconstruir un Poder Judicial que nos respete es posible.-
Solo depende de nosotros. Mientras el CASI duerme la siesta, nosotros estamos y estaremos permanentemente vigilando y defendiendo nuestros derechos de Abogados.-
domingo, 16 de agosto de 2009
DR. GREGORIO DALBON: CARTA ABIERTA

DR. RICARDO LORENZETTI, PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA
“El que estudia Derecho tiene la vocación de indignarse frente a una injusticia, de argumentar a favor de una razón, cuando yo veo que alguien tiene eso, digo: “Este tiene fibra para ser Abogado”
(Dr. Ricardo Lorenzetti, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina, diario “Perfil”, suplemento “El Observador”, pág. 19, 12-VIII-2007).-
Por estos y otros motivos, no dudé un segundo en tomar la decisión de salir solitariamente en tu defensa aquella noche del 25 de Marzo de 2008 cuando te vi en el noticiero poniéndole el pecho a la corrupción y a la ridiculez encumbrada en el Poder.-
Menos aún me tembló el pulso cuando tuve que responder a la familia judicial que, comunicado mediante pegado en las paredes de los Tribunales de San Isidro, intentaba defender lo indefendible.-
La posición tomada por el Colegio de Abogados de San Isidro (CASI) me hizo recordar las palabras del Dr. Jorge Rizzo, líder de “GENTE DE DERECHO” cuando en la noche del 14 de Mayo de 2008 se autopreguntó si los Colegios de Abogados están para defender a la familia judicial o a la familia de los Abogados, para concluir que aquel Abogado que defiende a la familia judicial es nada mas y nada menos que un traidor.-
Dije hace un año atràs, cuando fundè este movimiento polìtico llamado "CORRIENTE ORDEN, RESPETO Y TRABAJO EN LA ABOGACIA" cuyas siglas son CORTENLA:

“Debemos exigir una Justicia rápida, honesta y eficiente, que los jueces se encuentren en sus despachos, que respeten los términos procesales, que resuelvan conforme a Derecho y no de acuerdo a la cara, a la religión o a la amistad o enemistad del Abogado que lleva el caso. Se debe acabar con el ocultismo y la ingeniería jurídica de algunos Jueces y Magistrados que lejos está del mandato constitucional que los obliga a dictar Justicia conforme a Derecho y en tiempo y forma. Los Jueces y Magistrados deben someterse a la Ley. No pueden ni deben dictar sentencias según los intereses en juego......No permitiremos nunca más un manejo oscuro y discrecional de las causas judiciales, y menos aún los ataques a los Abogados. Usaremos todas las herramientas que nos brinda una Democracia y la República para hacer conocer nuestra posición frente a los graves problemas que afectan el interés de los Abogados y Ciudadanos de San Isidro. El CASI debe ser una herramienta al servicio de todos los Abogados y de los Ciudadanos de San Isidro. Debe ser la voz de la Ciudadanía frente al Poder Judicial...... Hoy el Tribunal de Disciplina, junto al actual Consejo Directivo y algunos Jueces amigos del régimen, funciona como una “caza de brujas”. Se usan dichos órganos como Tribunal de la Inquisición para perseguir en forma encubierta, disfrazada, simulada a los Abogados opositores que gritan su Verdad o que critican a Jueces y Magistrados “amigos”...... “¡CORTENLA!” investigará sobre la forma en que se han conducido los actuales miembros del Tribunal de Disciplina y del Consejo Directivo, y en caso de llegarse a comprobar un manejo arbitrario e irregular de los procedimientos, me comprometo a dejar sin efecto la sanción dispuesta. El Colega víctima de tal situación será reinvindicado públicamente en los medios de prensa del CASI. Nadie puede ser perseguido por decir la verdad o ser opositor o ser crítico de autoridades judiciales o del Colegio...... Por mi parte les digo que, con mis jóvenes y adolescentes 51 años, voy a gritar hasta el día que me muera: “¡CORTENLA!”. “¡Ahí llega el Abogado quilombero!” les deben decir en el futuro a cada uno de Uds también cuando lleguen a algún sitio. Por eso les digo a Uds. y a la “dinastía Sagués”: ¡se acabó la joda!. Empecemos a gritar a los 4 vientos bien fuerte y desde ahora: ¡”CORTENLA”!. ¡A trabajar por nuestros Derechos!. ¡A patear el tablero, carajo!”.-
Es lamentable que hoy el CASI no cumpla con tal objetivo y se dedique a defender jueces mientras persigue a los Abogados.-
Que pena.-
Sentí entonces, en esos momentos, que los ataques contra tu persona en realidad lo eran contra la lógica, la inteligencia y la razón.-
¿Por cuales motivos el CASI omitió informar que OCHOA había sido “reciclado” Juez en San Isidro durante la administración de SAGUES, luego de su renuncia en el fuero de Buenos Aires por acusaciones ligadas a la corrupción en un expediente judicial?
A veces pienso que nos toman por idiotas, y eso no me gusta.-
Quiero decirte, Gregorio, que permanentemente escucho a nuestros Colegas quejarse por el maltrato que sufren de Jueces y Magistrados, pero no se denuncia.-
Se calla porque saben que el CASI lejos está de apoyarlos y ampararlos.-
Me consta y tengo pruebas concluyentes al respecto.-
No me llama la atención que el mismo CASI te haya iniciado un proceso disciplinario: es una “sana costumbre” que se “procese” y se “condene” a los Abogados que hacen valer su Dignidad y el de la profesión.-
Ellos quieren abogados conquistados y sumisos.-
Al que levanta la cabeza ...¡guillotina!.-
Seguramente el Consejo Directivo ya te ha intimado a que en el plazo de 10 días expliques lo que pasó aquel 25-III-2008.-
Y me pregunto: ¿cómo explicar la actitud payasesca de un juez corrupto?, ¿cómo explicar el misterio de tus manos dotadas de “descargas eléctricas”?, ¿cómo explicar lo que toda la Argentina vio y entendió muy bien de que se trataba?, ¿cómo explicar que el descrédito de la Justicia Argentina obedece a esta clase de Jueces?, ¿no tendrían que rendir cuentas ellos mismos acerca de la actitud que tuvieron cuando se designó a OCHOA como Juez en San Isidro, a la luz de los “oscuros antecedentes” que traía en su mochila?, etc.-
Mi querido Colega, si las autoridades del CASI son ciegos, sordos y mudos no es tu problema.-
Si ellos han sido y son cómplices de OCHOA y de un sistema judicial perverso y corrupto, tampoco.-
No te preocupes.-
Algunos Argentinos no “comemos vidrio” y sabemos quien es quien.-
Ellos no tienen autoridad moral alguna para “juzgarte” y menos aún para condenarte por decir la VERDAD que yo absolutamente comparto.-
Efectivamente: el ex juez OCHOA es un renunciante consuetudinario, payaso y corrupto.-
Ellos, OCHOA y las autoridades del CASI, tienen la legalidad de los cargos que ocupan, pero la ilegalidad y la ilegitimidad de su proceder es manifiesta.-
Hoy el CASI no responde a los dictados de la ley 5177, y menos aún a las Normas de la Etica Profesional porque prevalecen otros intereses: los personales y políticos.-
El 20-IX-2007 les dije a los mismos Jueces que intentan “disciplinarte”:
“Yo defiendo la Justicia. Uds. acusan a quien la protege.
Yo dialogo e intento persuadir. Uds. someten, amenazan y persiguen.
“Uds. son esclavos del Poder. Y yo de mi Libertad.
Yo levanto la voz. Uds. pretenden suprimirla.
Yo intento cambiar la Historia de la triste decadencia judicial argentina. Uds. mantienen el status quo.
Yo lucho por aquellos ideales de mi juventud. Uds. privilegian una oscura “comunidad de intereses”.
Yo soy un Ciudadano más que se preocupa por la corrupción, la impunidad, la ineficiencia, la ineptitud y la irresponsabilidad de la clase dirigente en general. Uds. son dirigentes que se preocupan por lo que Uds. saben que se preocupan.
Yo asumo un compromiso moral, ético, profesional y cívico frente a mis hijos, a mis colegas, a mi familia, a mis amigos y a mi Patria. Uds. asumen cargos en el Colegio de Abogados de San Isidro.
Como dije alguna vez, en San Isidro algunos tienen el privilegio de hacer lo que quieren, y otros no tenemos derecho a nada.
Por esos y otros motivos, entre Uds. y yo no hay nada en común.
Entre Uds. y yo tampoco hay nada personal.-
Entre Uds. y yo, solamente existe en el medio esta fachada de juicio que es una escandalosa vergüenza”
Por eso te digo, Dr. Gregorio Dalbón, que la Abogacía Libre e Independiente no es bien vista por el Poder de San Isidro.-
El proceso disciplinario iniciado en tu contra seguirá su “curso normal” y terminará, seguramente, en una condena por tu actitud poco “mesurada” y agraviante hacia la “majestuosidad de la Justicia”.-
Ya lo han publicado en la revista “4 Primeras”.-
Será el triunfo de la Barbarie frente a la Civilización.-
Será el sometimiento de la Justicia y de la Libertad a la corrupción del Poder.-
Será el triunfo de la mediocridad y de la politiquería berreta de barrio.-
Pero también será una “medalla” por tu valiente y digna conducta, que podrás mostrar orgullosamente a tus Colegas, a tus amigos, a tu familia, y a los que te quieren y aprecian de verdad.-
No lo dudes.-
Será una “condecoración” para colgar en tu pecho, el mismo pecho que se volverá a inflamar de aire e indignación para responder como un verdadero ABOGADO cuando consideres hacerlo.-
No me cabe duda que lo harás, porque estamos hechos de la misma madera.-
Admiro en la gente la Inteligencia, la Honradez, el Coraje y la Razón, independientemente de la posición política, económica o intelectual que tenga.-
Son valores que hoy no cotizan en Argentina.
Menos aún en esta “comarca saguesiana” de San Isidro en donde también intentaron “disciplinarme” con varios procesos disciplinarios y la respectiva condena –apelada ante el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires-, además de ser víctima de amenazas varias, escupidas y golpes pegados cobardemente por la espalda mientras estaba sentado tomando un café.-
Que pena que así se trate a los Abogados por estos pagos.-
Pero bueno, ya ha renunciado OCHOA para evitar ser juzgado por un Tribunal.-
Debe estar disfrutando los beneficios de su jugosa jubilación –pagada por todos los Argentinos- sentado comodamente en el living de su casa mirando sonriente en la televisión como un payaso se cae en la arena de un circo.-
Por algo, Alguien con la Sagrada Vena Hinchada, los puños cerrados y la voz enronquecida de bronca, pegó un Santo Alarido ante miles de oyentes que lo miraban extasiados y con la boca abierta:
“¡Bienaventurados los que tengan hambre y sed de Justicia.....!”.-
Ese grito aún retumba en muchos corazones.-
Ese grito aún truena entre nosotros.-
Los que lo asesinaron, tambièn eran "corruptos" y "payasos".-
Sin Justicia no hay Paz ni construcción de una Sociedad Civilizada.-
Sin Justicia ganan los poderosos, los ricos, los patoteros y los corruptos.-
Sin Justicia hay impunidad.-
Alguna vez dijiste:
“Yo juré por la Justicia y no por los Jueces”.-
Yo también.-
Vaya con este fuerte abrazo mi afecto, mi admiración y mi absoluta solidaridad.-
Roberto Terrile
Abogado
"CORRIENTE ORDEN, RESPETO Y TRABAJO EN LA ABOGACIA"
"CORTENLA
GRACIAS, ¡MIL GRACIAS A TODOS USTEDES!
AGRADECIMIENTOS
A mi Padre, que con su ejemplo diario de honradez, humildad y coraje, me demostró lo que es SER HOMBRE.-
Y a mi querido hijo Roby, quien con sus rebeldes y jovenes 16 años, el día 26-XI-2008 me mandó un mensaje de texto que tengo guardado en mi celular, con motivo de haber discutido con las autoridades del colegio adonde concurría y haber tomado la decisión de sacarlo de ahí por la brutal discriminación de la cual era objeto, y que dice:
No los voy a defraudar.-
Va mi Vida en ello.-
¡Gracias, mil gracias a todos!.-
domingo, 9 de agosto de 2009
JUSTICIA COUNTRY: ANTECEDENTES DEL ESCRIBANO COLMAN LERNER




http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-104371-2008-05-18.html
Por Horacio Colman Lerner *
Los clubes de campo, “countries” y los barrios cerrados son complejos inmobiliarios conformados por parcelas independientes que se vinculan jurídicamente con inmuebles destinados a esparcimiento, deportes, vida social y cultural, para constituir un emprendimiento único e inescindible.
Estas urbanizaciones no son clubes sociales, deportivos y culturales ni conforman asociaciones civiles ni sociedades.
En los clubes, entidades civiles sin fines de lucro, los socios participan para desarrollar actividades esencialmente deportivas y sociales. Son varios los que se incorporan como clubes de fútbol. En esas entidades civiles está previsto en sus estatutos la sanción disciplinaria al socio que incurra en falta conforme los reglamentos que tenga cada club. En caso de falta muy grave puede existir la sanción de expulsión. Pero en estos agrupamientos societarios no está en juego la propiedad de inmuebles.
Sin embargo, muy equivocadamente, la Federación de Clubes de Campo piensa que los participantes de los complejos inmobiliarios pueden ser suspendidos y hasta ser declarados cesantes por faltas cometidas dentro del emprendimiento y esto sin tener en cuenta que se trata de propietarios de parcelas y con derechos inescindibles sobre las áreas recreativas–deportivas comunes.
Se trata de una “Justicia privada” porque, aunque los sancionados pueden apelar a la asamblea del country y finalmente a la “Justicia oficial”, deben sufrir el tiempo del juzgamiento privado por sus vecinos que no juraron por la Constitución Nacional.
* Escribano, especialista en countries
La Nación 21 de septiembre 1998
La necesidad de sancionar una ley nacional complementando la legislación civil para introducir en los derechos reales la "multipropiedad" o la propiedad resultante de las nuevas y modernas manifestaciones urbanísticas como los Clubes de Campo y los Barrios Cerrados, y resolver adecuadamente variadas situaciones preexistentes, no está en cuestión y el proyecto ingresado en el Senado que titula la temática como "Propiedad Residencial" es sin lugar a duda una iniciativa que tiene todo el mérito de introducir el debate y la consideración del tema en nuestro Parlamento. En este sentido corresponde que aplaudamos a los señores senadores Mario O'Donnel y Carlos de la Rosa. Es deseable que el proyecto llegue a ser consideraado por la Comisión de Legislación General y se pida opinion a las Facultades de Derecho y Colegios de Escribanos. Lo que es preocupante sobre el particular es que ese proyecto promueve una suerte de Justicia Privada al proyectar otorgar por ley la posibilidad que la Comisión de Vecinos que sea la autoridad administrativa del emprendimiento pueda resolver la admisión o no del futuro participante, lo que se conoce como "Bolilla Negra" y que además tenga facultades para aplicar sanciones que podrían llegar a la exclusión y a obligar a la venta de la propiedad residencial particular. Estoy seguro que la referida norma será inconstitucional y no va a ser aceptada por la sociedad ni por la inmensa mayoría de los integrantes de los emprendimientos existentes, más de 500 en todo el pais, que habría que consultar. De la propuesta y necesidad moderna de un Barrio Cerrado y emprendimientos incentivados por razones de mayor seguridad, equivocadamente se retorcedería a la epoca feudal en la que el señor y/o los señores admiten y excluyen a los subditos. Una mejor propuesta sería establecer la facultad del ente administrador para designar profesionales ajenos al consorcio, psicólogos o profesionales preparados para mediar en los problemas de convivencia entre los vecinos y asi no complicar el juzgamiento a los propios vecinos que deben convivir con los vecions cuestionados. De todas maneras por el momento sin la ley especifica esperada tan mal no va aplicando la configuración legal propuesta en el Decreto 9404/86 de la Provincia de Buenos Aires, y lo que está sucesiendo es que los emprendedores se estan plegando cada vez más a este regimen.
SINDROME DE ALIENACION PARENAL: PREGUNTAS Y RESPUESTAS
“Mami, ¿me comprás la play para el día del niño?”
“¡No nene, tu papá no me pasa alimentos!
“Mami, ¿porque le dijiste por teléfono a tu amiga Verónica que papá es malo?
“¡Porque me metió un juicio penal por impedimento de contacto!. ¡Quiere meterme presa! ¡Está loco tu papá!”
“Mami, ¿puedo ver el domingo a papá?”
“No, hijo mío, tu papá no te cuida como yo!”
“Mami, ¿por qué siempre hablas mal de papá?”
“¡Porque nos abandonó a los dos y se fue con otra!. ¿Te parece poco?”.-
“Mami, porque le mentiste al Juez y le dijiste que papá me metió el pito en la cola?”
“¡No te metás, son cosas de grandes!”.-
“Mami, ¿por qué siempre decís que papá es vago, borracho, drogadicto y violento? Papá es bueno y me quiere”. Yo también lo quiero y lo extraño mucho”.-
“¡Calláte y andá a estudiar que ya es tarde!”.-
“Mami, lo ví a papá en la tele. Estaba en la Plaza de Mayo con otros papás que quieren ver a sus hijos. ¿Puedo llamarlo por teléfono y decirle que lo ví?”.-
“¡Andá a bañarte, sino esta noche no comés!”.-
“Mami, quiero que papá me venga a ver para el acto de fin de año en el Colegio”.-
“Imposible, mi amor. Tu padre no se puede acercar al colegio porque se portó mal conmigo”.-
“Mami, si papá hace años que no se acerca a casa, ¿como puede ser que se haya portado mal con vos?”.-
“Porque así lo ordenó un Juez. ¡Andá a vestirte que se hace tarde!”
“Mami, la abuela me dijo que mi papá es un pervertido. ¿Qué es un pervertido?”
“Un tipo que sale con muchas mujeres. ¡Por eso nos abandonó a los dos!”
“Mami, ¿es verdad que toda la familia de papá es mala?”
“Sí hijo mío. Ellos son muy malos”.-
“Mami, ¡papá me mandó un mensajito y dice que me quiere mucho!”
“Mañana voy a denunciarlo al Juez”
“¿Y por que?”
“Porqué él no puede hablar con vos. Vós sos mío, yo te cuido, te visto, te doy de comer, te llevo al colegio, te llevo al doctor. ¡Tu papá no hace nada!”.-
Estos diálogos ocurren diariamente millones de veces, en todos los países del mundo.-
Esto se llama Síndrome de Alineación Parental (SAP).-
En “criollo” es un “lavado de cerebro” al pibe en contra del Padre.-
“Lavado de cerebro” usado también por las religiones y las sectas pseudo religiosas, los partidos políticos, la propaganda consumista, etc.-
Esto es avalado desde los despachos de muchos burócratas judiciales que dicen ser Jueces y Asesores de Menores.-
Esto es una violación al más elemental de los Derechos: el amor de un hijo a su Padre y viceversa.-
Cuando el Estado avala esto, y anula el vínculo paterno-filial, se hace cómplice de la destrucción mental, psicológica y psiquiátrica de la mente inocente de los chicos, provocando un daño irreparable.-
Según la Corte Suprema de Justicia de la Nación, “todo daño debe ser reparado”.-
¿El daño provocado al padre y al menor....también?
¿El daño provocado por el SAP es un daño reparable?
Las madres que actúan de tal modo, los que niegan el SAP y los funcionarios judiciales “mamistas” ¿son responsables de tal daño?, ¿deben ser condenados a la justa reparación? , ¿de que lado están?.-
ROBERTO TERRILE
ABOGADO Y PADRE
ABOGACIA Y PERIODISMO INDEPENDIENTES: PROFESIONES DE RIESGO


Párrafos de la nota publicada en la página 21 del diario “La Nación” el 3 de Mayo de 2009 con motivo del “Día Mundial de la Libertad de Prensa”. Mi opinión al respecto es publicada como comentario al final de la nota.-
“Investigar la corrupción, la actividad criminal y otros temas sujetos a polémicas son un motivo certero de enfrentarse a la prisión o a la muerte en muchos países”
“Cada año, más de 1000 periodistas son detenidos en todo el Mundo; 125 están presos actualmente y 411 han sido asesinados en la última década”.-
“Asesinatos, persecuciones y acoso personal, así como censuras, multas, suspensiones y clausuras de publicaciones son las formas que pueden adoptar las amenazas a los profesionales de la prensa”.-

“El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una jornada para llamar la atención sobre los gobiernos represivos que niegan este Derecho a sus Pueblos”.-
“China encabeza la lista con 28 periodistas presos; seguida por Cuba con 21; Birmania con 14; Eritrea con 13 y Uzbekistán con 6”.-
“Las cifras globales muestran que, por 1° vez este año, la mayor proporción de periodistas encarcelados (el 45%) corresponde a “bloggers” y reporteros en Internet.....”.-

“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pinta un panorama preocupante para América Latina en general (y Argentina en particular), con una Libertad de Prensa ensombrecida “por la actitud hostil de gobernantes poco tolerantes.....”.-
Refiriéndose a la Argentina, entre otros países, se informa que “se rechazan, hostigan y castigan las posiciones diferentes a la oficial, utilizando diversos métodos para frenar las opiniones adversas.....”.-

Un periodista encarcelado en Zimbabwe dijo:
“Fui encarcelado por hacer hecho mi trabajo. Dijeron que había “cometido un acto de periodismo” y creo que tenían razón.-
Nota completa en: